La solución que aporta GENAQ a las enfermedades relacionadas con la falta de agua potable

El agua salubre y fácilmente accesible es de vital importancia para la salud pública, bien porque la utilicemos para beber, para uso doméstico o para producir alimentos. En 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al abastecimiento de agua y al saneamiento. Todas las personas tienen derecho a disponer de forma continuada de agua suficiente, salubre, físicamente accesible, asequible y de una calidad aceptable, para uso personal y doméstico.

En caso contrario, ¿cuáles son las enfermedades que pueden provocar la falta de agua potable para el consumo humano? En 2017, más de 220 millones de personas necesitaron tratamiento preventivo para la esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infectada.

El agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionados con la transmisión de enfermedades como el cólera, otras diarreas, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la poliomielitis. Se calcula que unas 842.000 personas mueren cada año de diarrea, de ellos unos 361.000 niños menores de cinco años, como consecuencia de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos. La diarrea es la enfermedad más conocida que guarda relación con el consumo de alimentos o agua contaminados.

Sin embargo, hay también otros peligros. Casi 240 millones de personas se ven afectadas por esquistosomiasis, una enfermedad grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua infectada.

Estos son algunos datos y cifras relevantes:

  • 844 millones de personas carecen incluso de un servicio básico de suministro de agua potable, cifra que incluye a 159 millones de personas que dependen de aguas superficiales.
  • En todo el mundo, al menos 2000 millones de personas se abastecen de una fuente de agua potable que está contaminada por heces.
  • De aquí a 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.
  • En los países menos adelantados, el 22% de los centros sanitarios carecen de fuentes de agua, el 21% de servicios de saneamiento, y el 22% de servicios de gestión de desechos.

GENAQ ha desarrollado la solución al grave problema de escasez de agua potable. Los generadores atmosféricos de agua de GENAQ producen agua completamente pura y potable, testada y certificada por los estándares más exigentes de agua potable. El proceso de filtrado, que atraviesa el aire hasta convertirse en agua en el interior de nuestros generadores, logra eliminar todas las bacterias, virus y patógenos existentes para que el agua generada sea de la más alta calidad.

¿Necesitas agua potable en tu zona? ¡Contacta con GENAQ! ¡Tenemos la solución!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram